En Vértice Arquitectos entendemos que la vivienda es de las edificaciones más importantes para el desarrollo de la vida tanto individual como familiar. Por lo tanto, estas deben estar preparadas para ofrecer la protección necesaria ante los cambios climáticos, así como también de otras amenazas que demandan refugio a quienes allí habitan.
En adición, existen también otros proyectos arquitectónicos dispuestos para el desarrollo humano, los cuales si bien no están pensados para el habitar, representan un elemento importante para fomentar otras actividades presentes en el crecimiento de empresas y/o negocios.
Se trata de una línea de tipologías de proyectos arquitectónicos que, de manera conveniente, deberás conocer para tener una noción más concreta de lo que podrían ser tus próximos proyectos en la infraestructura. Desde Vértice Arquitectos te presentamos las diferentes tipologías de proyectos arquitectónicos que existen y todo lo que debes saber sobre estas.
Comenzamos con las viviendas unifamiliares. Se trata de unos de los modelos más tradicionales que existen en la actualidad. Como bien su nombre lo indica, son estructuras diseñadas para el habitar de una sola familia bajo condiciones preestablecidas. Estas se clasifican en tres principales tipos:
En este caso, en Vértice Arquitectos creamos un espacio en el que en unidades de vivienda hospedan un número determinado de familias.
En ellas la convivencia es opcional y se comparten áreas en común como escaleras, ascensores, zonas verdes y estacionamiento. Pueden construirse bajo una orientación tanto vertical como horizontal.
Son estructuras de convivencia que hemos creado y se dividen en fracciones pertenecientes a diferentes propietarios. En un condominio una persona es propietaria total de su inmueble y además comparte propiedad de áreas comunes con otros miembros denominados copropietarios.
Cada uno de estos tipos de condominios pueden presentarse en dos orientaciones: vertical y horizontal. Los cuales atienden a las siguientes características:
Cabe mencionar que los condominios tiene la posibilidad de ser mixtos. Esto indica que un condominio puede ser tanto comercial como habitacional. Gracias a esto son una opción diversificada en diferentes países.
Diseñamos estructuras únicamente para fines empresariales. Le aportamos el espacio necesario para que el personal pueda laborar diariamente y se puedan llevar a cabo reuniones entre clientes y junta directiva. Por su naturaleza, cuentan con mecanismos eficientes de seguridad para resguardar el personal, los directivos y la información que se maneje en el lugar.
Es una edificación que es capaz de ofrecer todas las comodidades necesarias para la realización de sus actividades. Generalmente están comprometidos con el medio ambiente, promoviendo el ahorro de energía en su estructura. Su orientación, ubicación y estructura están pensadas para el beneficio, además del ambiental, de su personal mismo, promoviendo al equipo de trabajo calidad y productividad.
El diseño arquitectónico para estos edificios es diferente a otro tipo de edificios. Los elementos como materiales y procesos de construcción están directamente relacionados con el diseño establecido por los arquitectos.
El diseño está pensado a partir de los fines empresariales, de manera que el edificio sea, con su estética, la imagen corporativa más conveniente para la identidad de la empresa y destaque entre competidores.
El tipo de estructura dependerá de los conceptos que se trabajen entre arquitectos y dueños de la empresa. Sin embargo, todo edificio corporativo coincide en ciertas características que mencionaremos a continuación: